A REVIEW OF MOTIVACION

A Review Of motivacion

A Review Of motivacion

Blog Article

Por ejemplo: un individuo que asiste a los entrenamientos de su equipo de fileútbol simplemente por el placer que le supone practicar su deporte favorito.

La segunda fase de este proceso comienza con la activación de una serie de conductas con una intensidad determinada, a la vez que la “intención” debe indicar la dirección que el sujeto debe seguir y hacia la que dirigirá dichas conductas.

Herzberg calificó a los motivadores de satisfactores del trabajo, y dijo que el trabajo no satisface la higiene o los factores de mantenimiento.

Teorías de proceso. Estudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el cual la persona se motiva.

En resumen, la motivación es un proceso personal y subjetivo que impulsa el comportamiento de una persona hacia la consecución de metas y objetivos. Es un fenómeno dinámico y cambiante, que puede surgir de diferentes fuentes y ser influenciado por factores externos.

A su vez, hay una serie de determinantes internos y externos que influyen en el comportamiento de las personas, tales como los que se enumeran a continuación.

Los resultados de diversas investigaciones han demostrado que las personas que inician una actividad fileísica programada y que presentan:

La forma en que realicen su trabajo no es lo más importante sino sus resultados. Delegue la tarea completa, en lo posible, en una sola persona.

Poder. Es lo que impulsa al individuo a lograr influencia sobre las demás personas o sobre las situaciones que lo rodean. Por ejemplo, ganar una elección para representar los intereses de un grupo.

Podemos definir la motivación intrínseca como aquella relacionada con la necesidad de explorar el entorno, la curiosidad y el placer que se experimenta al realizar una actividad, sin la necesidad de recibir una gratificación externa directa.

Norma subjetiva: percepción del sujeto acerca de que otros consideren esa conducta como aceptable o no.

Los castigos y sanciones: son un arma de doble filo que puede acarrear motivación y comportamientos negativos, su uso debe hacerse primordialmente para corregir comportamientos indeseados que vayan en contra de los valores y la cultura organizacional.

Una característica clave de la motivación es que es un proceso dinámico y cambiante. Las motivaciones de una persona pueden variar a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones. Por ejemplo, una persona puede sentir una fuerte motivación por alcanzar una meta en un momento determinado, pero esa motivación puede disminuir o desaparecer con el tiempo.

Motivación de logro es aquella en la que el mecanismo que click here promueve a la acción es conseguir un determinado objetivo.

Report this page